Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Laboratorio 11. Registro de 4 bits.
Ángel Gabriel Tique Gómez // 20182007094
Diciembre 2020
1. Resumen: la siguiente practica fundamenta el uso de fip-flop tipo D para almacenar el dato que se entrega sobre las entradas de esta mediante el pulso que general el decodificador matricial este funcionara como el flaco del reloj que operar en el parámetro de clk (reloj), de esta forma almacenando lo decimales sin caracteres del teclado.
2.Introduccion: como se hablo en el anterior laboratorio sobre el usos del teclado matricial este genera un código correspondiente en sus salidas por el cual ha de ser rectificado para que sus señales sean correctas de acuerdo con el decodificador de siete segmentos. El FF es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados (biestables) que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial, estos son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas "registros" para el almacenamiento de datos.
Flip-flop D (Delay): es uno de los FF mas cencillos. Su funcion es dejar pasar lo que entra por D, a la salida Q, despues de un pulso de reloj.
figura 1. Bloque lógico de FF tipo D y la tabla de verdad que la rigue, donde "C" es el pulso de reloj de este.
3. Materiales.
- Sofware Psoc Creator.
- Tarjeta Psoc 5LP
- tarjeta de diseño de Psoc.
- Teclado matricial.
- Display siete segmentos.
- Conectores.
4. Metodología: Implementado el decodificador del teclado matricial como se realizo en el pasado laboratorio (10), se construye un circuito de FF tipo d en paralelo el cual guardara los datos del teclado matricial con el pulso de señal que proporciona el decodificador matricial, por lo cual este se visualiza e las barras leds de la tarjeta para dejar claro que el sistema de las salidas de los FF funciona correctamente. Posteriormente se diseña un circuito comparador que permite el flujo de números decimales desde 0-9 y no registre las señales (A,B,C,D, *, #) esto gracias a la salida que proporciona el comparador por el cual mediante una compuerta lógica AND evita que si y solo si el pulso que viene desde el decodificador matricial opere con la señal del comparador si este es !&1 este activara la señal del FF mientras que si este recibe la señal cero del comparador !&0 este no genera señal de flanco por lo cual no hay respuesta hasta que venga un flaco que el comparador asimile como numero <9 y vuelva almacenar el digito.
Ecuación 1. ecuación del comparador que se utiliza alas entradas de los FF
Figura 2. comparador
figura 3. diseño final con FF tipo de a las salidas del decodificador corrector y entradas del decodificador 7 segmentos regido por una AND con Entradas del pulso del decodificador matricial y el comparador y su salida hacia el clock en común entre ellos.
Figura 4. Conexión de puertos de la tarjeta Psoc.
Análisis de datos:
El manejo del FF tipo D facilita el tipo de guardado de dato como el manejo del mismo pues se programa su uso mediante un reloj ya sea flanco negativo o flanco positivo, para su uso en la practica se usa el pulso que genera cuando se oprime una tecla esto permite que la compuerta AND nos funcione de forma correcta como parametro en los relojes de lo FF.
Comentarios
Publicar un comentario