Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020
Imagen
  Universidad distrital Francisco José de Caldas , octubre 2020 Laboratorios electrónica digital practica 4. sumador BCD Ángel Gabriel Tique Gómez // cód.: 20182007094 grupo 743 1. Resumen. en la siguiente practica se elabora un sumador BDC por el cual se implementa sobre una estructura base de un diseño de un sumador de un bit, hasta ser convertido en un sumador de 4 bit, generando un diseño entre los bloques lógicos que serán previamente realizados en el software de PSOC creator 4.4 para luego cargarse en la tarjeta de diseño. 2. Introducción. El diseño del sumador de un bit por medio de compuertas lógicas hace esencial y simple el inicio de un sumador BCD, por el cual bajo un diseño obtendremos un un bloque lógico que permite el mismo funcionamiento y mas dinámico en la implementación de entradas y salidas lógicas. el sumar tiene como fin hacer operaciones aritmética para tal caso la suma de cuatro digito para obtener como resultado la suma de estos dos números, sin embargo...
Imagen
Universidad distrital Francisco José de Caldas , octubre 2020 Laboratorios electrónica digital practica 3. sumador BCD Ángel Gabriel Tique Gómez // cód.: 20182007094 grupo 743 1. Resumen. en la siguiente practica se elabora un sumador BDC por el cual se implementa una estructura abstracta desde las compuertas lógicas de 1bit hasta un bloque de 4 bits, operando entre si para dar una visualización dinámica del resultado. 2. introducción. El diseño del sumador de un bit por medio de compuertas lógicas hace esencial y simple el inicio de un sumador BCD, por el cual bajo un diseño obtendremos un un bloque lógico que permite el mismo funcionamiento y mas dinámico en la implementación de entradas y salidas lógicas. el sumar tiene como fin hacer operaciones aritmética para tal caso la suma de cuatro digito para obtener como resultado la suma de estos dos números, sin embargo para que esto se cumpla se debe tener en cuenta que:  si la suma entre los dos números es menor de nueve se tom...
Imagen
Laboratorio electrónica digital. Universidad distrital francisco José de Caldas Octubre 2020, Practica 2: Circuitos integrados. Ángel Gabriel tique Gómez // cod: 20182007094 Grupo 743 1. Resumen: en la siguiente practica se realizan (4) montajes con diferentes circuitos integrados de modo que se emplea su función lógica para dar respuesta mediante unos circuitos que emplean que se emplea en la salida del circuito lógico. 2. Introducción:  esta practica esta orientada al estudio de las compuertas lógicas, que son de gran utilidad en el diseño de los circuitos lógicos. En el estudio de las compuertas lógicas será analizada su operación lógica mediante la conexión entre ellas por medio de la practica. Las compuertas lógicas son dispositivos que operan con aquellos estados lógicos que funcionan igual que una calculadora, de un lado compuertas logicas 32  ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el resultado. figura (1) figura 1 Cada una de las...

Laboratorios electrónica digital

 Laboratorio1 circuito integrado laboratorio2 funciones lógicas laboratorio3 sumador BCD Laboratorio4 sumador BCD PSOC. Laboratorio5 mapas de karnaugh y condiciones no importa.  Laboratorio6 Visualización dinámica. Laboratorio7 sumador. Laboratorio8 sumador-restador. Parcial 1 electrónica digital. Laboratorio9 sumador-multiplicador con verilog Laboratorio10 Teclado matricial y biestables Laboratorio11 Registro de 4 bits
Imagen
Laboratorio electrónica digital. Universidad distrital francisco José de Caldas Octubre 2020, Practica 1: Circuitos integrados. Ángel Gabriel tique Gómez // cod: 20182007094 Grupo 743 Resumen: en la siguiente practica se realiza el desarrollo de los circuitos integrados por medio de entradas digitales como el pull-down y pull-up mediante el uso de la herramienta TinkerCad para tener resultados que se esperarían de forma presencial. Introducción :  El circuito integrado (CI) es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre el cual se fabrica los circuitos electrónicos y de tal modo estos están protegidos en una capsula de plástico o cerámica. Cuando se habla de resistencias de pull-down y pull-up refiere a una configuración especifica de resistencias utilizadas en electrónica digital. estas tiene la función de definir un nivel de tensión concreto en cada instante, de este modo se trabaja usando dos estados (AL...